[vc_row full_width=»0″ full_height=»0″ row_padding=»no_padding» particles=»0″][vc_column][vc_single_image image=»2628″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»0″ full_height=»0″ row_padding=»no_top_padding» particles=»0″][vc_column][vc_tta_tour shape=»square» color=»sky» active_section=»1″][vc_tta_section title=»Esclerosis de Varices» tab_id=»1520243904673-88c2b476-cf81″][vc_column_text]
Esclerosis de varices
Las varices, además de aparecer debido a factores genéticos, también afloran debido a una deficiente circulación, a posturas corporales no ergonómicas (antinaturales), etc. No sólo crean un efecto antiestético en nuestras piernas, sino que también ocasionan problemas de salud: son dolorosas, provocan hormigueo, adormecimiento, etc. La esclerosis de varices, elimina las varices estéticas, junto con todos sus problemas derivados.
¿Qué es? ¿Para qué está indicado?
La esclerosis de varices es un tratamiento sencillo que pretende eliminar las antiestéticas “varices estéticas” (varices que aparentemente no son problemáticas y que nos gustaría eliminar). Las varices aparecen con el paso de los años. Las varices son dilataciones anómalas de las venas que se forman debido a la incapacidad de la pared venosa para mantener su función e impulsar la sangre hacia el corazón. Además, pueden provocar complicaciones como flebitis, trombosis, úlceras, hiperpigmentaciones, éxtasis sanguíneo que ocasiona pesadez, hormigueos, además de volverse dolorosas con el paso del tiempo.
¿En qué consiste? ¿Qué siente el paciente?
La esclerosis de varices se puede realizar mediante dos técnicas:
- Esclerosis: consiste en inyectar, dentro de la variz, un producto esclerosante que provoca una reacción inflamatoria en las pareces internas de la vena enferma uniéndolas y provocando así que esta vena quede cerrada. La sangre circulará por otra vena sana, mejorando la circulación y la oxigenación de los tejidos periféricos.
- Esclerosis con espuma: utiliza el mismo método que la técnica anterior, pero esta vez se inyecta el esclerosante en forma de espuma para obtener mayor contacto con las paredes con menores concentraciones, disminuyendo los efectos secundarios.
Ambos procedimientos son igual de eficaces, pero la determinación de utilizar uno u otro, se determinará según las características de las varices a tratar. El procedimiento es prácticamente indoloro y el paciente sólo sentirá el pinchazo de la inyección del esclerosante.
Antes de empezar. Recomendaciones
Es recomendable acudir a las sesiones sin cremas ni aceites en la zona que se va a tratar. El ejercicio moderado, el consumo de agua y una dieta baja en grasas contribuirá a mejorar los resultados. Así como evitar hábitos que perjudican el estado de las venas, como la ingesta de alcohol y realizar posturas no naturales ni ergonómicas como cruzarse de piernas.
Resultados
Son necesarias varias sesiones para que las varices desaparezcan en su mayoría. Los resultados comienzan a verse después de varias semanas de haberse iniciado el tratamiento. Según la extensión y el tamaño de las varices así será el número de sesiones que tengamos que realizar.
Después del tratamiento
Tras el tratamiento en ocasiones vamos a recomendar algún vendaje compresivo. Evitar la exposición al sol y utilizar protección solar para evitar que aparezcan manchas en la piel. Debemos mejorar nuestros hábitos tanto alimenticios como posturales para ayudar a mejorar la circulación.
Contraindicaciones
Está contraindicado este tratamiento en pacientes con antecedentes de enfermedad tromboembólica, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pacientes con enfermedad grave sea renal o hepática, diabetes insulinodependiente e hipersensibilidad conocida al producto que se va a inyectar.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Úlceras Varicosas» tab_id=»1520243904697-63eea49b-7728″][vc_column_text]
Úlceras varicosas
Son unas lesiones que aparecen en las piernas, sobre todo en la parte final, y están en relación con la enfermedad varicosa, de la que se consideran su última etapa.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Láser Diodo Vascular» tab_id=»1520243929587-8e8a7a9b-4f8c»][vc_column_text]
Láser diodo vascular
La aplicación del láser (fotoesclerosis).
El láser (fotoesclerosis) especialmente diseñado para las varices, actúa sin riesgo y con gran efectividad. Trata selectivamente las lesiones, de modo que el tejido sano de alrededor de la variz no resulta dañado. El láser viaja a través de la piel, sin afectarla, y se dirige a la sangre de la vena varicosa para coagularla. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe el coágulo y ésta desaparece.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Microcirugía» tab_id=»1520243951113-e563ba58-9afe»][vc_column_text]
Microcirugía
¿Qué es la microcirugía de várices?
Las várices son venas superficiales de los miembros inferiores que están enfermas (dilatadas). Estas venas están justo debajo de la piel. En cada miembro inferior existen dos venas principales, las venas safenas interna y externa. Cada miembro inferior tiene además una abundante ‘red’ de venas secundarias, a las cuales se las llama ‘colaterales’.
La microcirugía consiste básicamente en sacar los trayectos enfermos de las venas superficiales (várices) secundarias por incisiones muy pequeñas. El nombre formal de la microcirugía es ‘Resección escalonada de colaterales varicosas por microincisiones’.
¿Cómo es la microcirugía?
El primer paso es ‘marcar’ las várices. Con ese objetivo se le solicitará que permanezca en posición de pie durante varios minutos, para que las várices se llenen de sangre y se dilaten. El cirujano procederá entonces a marcar la localización de las várices con marcador.
La microcirugía se realiza generalmente con un tipo de anestesia llamado neuroleptoanalgesia (sedación), sumada a anestesia local. A usted le colocarán un suero, y a través del suero se aplicarán calmantes y sedantes para que no sienta molestias durante la cirugía. No es se utiliza anestesia general ni requiere intubación. Usted respira por su cuenta durante toda la cirugía. Es una sedación similar a la utilizada para las endoscopias.
El anestesiólogo controlará durante toda la cirugía su frecuencia cardíaca, presión arterial, oxígeno en sangre y trazado de electrocardiograma.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Escleroterapia con Espuma» tab_id=»1520243957865-fa09b459-d9bc»][vc_column_text]
Escleroterapia con espuma
La esclerosis
Consiste en la aplicación directa de una sustancia esclerosante, que provoca la anulación funcional de la variz, provocando su desaparición. Es un proceso sencillo que representa en la actualidad la alternativa más resolutiva y menos agresiva para el tratamiento de este tipo de problemas. Esta técnica se realiza de forma ambulatoria, sin cirugía, sin anestesia y sin cicatrices.
Una variante de esta técnica es la esclerosis vascular con microespuma, reservada para las venas de mayor tamaño.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Eco-Dopler a Color» tab_id=»1520244006991-7a2322d3-cfb9″][vc_column_text]
Eco-dopler a color
Las varices no son un problema puramente estético, son también una patología seria que no hay que subestimar ya que deteriora considerablemente la calidad de vida de quien las sufren: calambres nocturnos, sensación de pesadez, adormecimiento, ardor, picazón, hinchazón de pies y tobillos…
Aunque las venas varicosas tienen un alto componente genético, existen factores que favorecen su aparición: permanecer mucho tiempo de pie sin moverse, el sobrepeso, el sedentarismo, ropa muy ajustada, calzado inadecuado, trastornos hormonales o el uso de anticonceptivos.
Tratamiento
Lo primero que hay que hacer, es analizar el origen del problema antes de tratarlo. Es decir, estudiar si las varices que tiene un paciente son un problema puramente estético o también médico. Eso se detecta haciendo un examen ecográfico con ayuda del Eco-Doppler Venoso, en la zona a tratar.
Una vez conocido el origen del problema vascular, el médico aplicará el tratamiento más adecuado.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Diagnóstico e Indicaciones» tab_id=»1520244012956-91369a62-0bdf»][vc_column_text]Lo primero que hay que hacer, es analizar el origen del problema antes de tratarlo. Es decir, estudiar si las varices que tiene un paciente son un problema puramente estético o también médico. Eso se detecta haciendo un examen ecográfico con ayuda del Eco-Doppler Venoso, en la zona a tratar.
Una vez conocido el origen del problema vascular, el médico aplicará el tratamiento más adecuado[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Flebología» tab_id=»1520244023376-22a79b1f-4727″][vc_column_text]
Flebología (Varices)
Las varices no son un problema puramente estético, son también una patología seria que no hay que subestimar ya que deteriora considerablemente la calidad de vida de quien las sufren: calambres nocturnos, sensación de pesadez, adormecimiento, ardor, picazón, hinchazón de pies y tobillos… Aunque las venas varicosas tienen un alto componente genético, existen factores que favorecen su aparición: permanecer mucho tiempo de pie sin moverse, el sobrepeso, el sedentarismo, ropa muy ajustada, calzado inadecuado, trastornos hormonales o el uso de anticonceptivos.
- Diagnóstico e Indicaciones. Lo primero que hay que hacer, es analizar el origen del problema antes de tratarlo. Es decir, estudiar si las varices que tiene un paciente son un problema puramente estético o también médico. Una vez conocido el origen del problema vascular, el médico aplicará el tratamiento más adecuado.
- Eco-Dopler a color. Eso se detecta haciendo un examen ecográfico con ayuda del Eco-Doppler Venoso, en la zona a tratar.
- Escleroterapia con espuma. Consiste en la aplicación directa de una sustancia esclerosante, que provoca la anulación funcional de la variz, provocando su desaparición. Es un proceso sencillo que representa en la actualidad la alternativa más resolutiva y menos agresiva para el tratamiento de este tipo de problemas. Esta técnica se realiza de forma ambulatoria, sin cirugía, sin anestesia y sin cicatrices. Una variante de esta técnica es la esclerosis vascular con microespuma, reservada para las venas de mayor tamaño.
- Láser diodo vascular. El láser (fotoesclerosis) especialmente diseñado para las varices, actúa sin riesgo y con gran efectividad. Trata selectivamente las lesiones, de modo que el tejido sano de alrededor de la variz no resulta dañado. El láser viaja a través de la piel, sin afectarla, y se dirige a la sangre de la vena varicosa para coagularla. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe el coágulo y ésta desaparece.
- Ulceras varicosas. Son unas lesiones que aparecen en las piernas, sobre todo en la parte final, y están en relación con la enfermedad varicosa, de la que se consideran su última etapa.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][/vc_row]