[vc_row full_width=»0″ full_height=»0″ row_padding=»no_padding» particles=»0″][vc_column][vc_single_image image=»2603″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»0″ full_height=»0″ row_padding=»no_top_padding» particles=»0″][vc_column][vc_tta_tour color=»sky» active_section=»1″][vc_tta_section title=»Tratamiento de encías» tab_id=»1523443686468-2010204e-dbf2″][vc_column_text]
Tratamientos de encías
Las enfermedades periodontales comprenden un conjunto de circunstancias que afectan a cualquier órgano del periodonto, es decir, es un proceso inflamatorio de las encías que ocasiona daños en los tejidos de los dientes.
El tratamiento consiste sobre todo en el control de los factores de riesgo, y en casos severos una cirugía periodontal, cuyo objetivo primordial no es la curación, sino la exéresis de las lesiones, por la cual se garantizará un buen mantenimiento posterior del periodonto ante los factores etiológicos.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Odontología Conservadora» tab_id=»1523443805422-c9595088-6910″][vc_column_text]
Odontología conservadora
La odontología conservadora es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Las principales enfermedades de las que se ocupa la odontología son la caries dental, la maloclusión y la enfermedad periodontal.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][/vc_row]